Cuando las cosas no salen como uno quisiera

martes, 31 de marzo de 2009

Llegué… me senté… esperé… dejé el tiempo pasar… y no pude pensar en otra cosa que no fuera que muchas veces las cosas no salen como uno quisiera. Ahí me encontraba yo, frustrado y queriendo sacar todo lo que en mi interior me hacía sentir mal pero nada pasaba. Fue ese el momento en que decidí quejarme y hacer pública mi opinión. Odio que las cosas no salgan como se planean ¿porqué no pueden simplemente pasar en el momento adecuado? Esos pequeños (y los no tan pequeños) malestares siempre llegan en el peor momento, esos instantes apunto de salir de un lugar o cuando estas rodeado de gente que puede darse cuenta de lo que sucede.

Detesto los momentos en los que por más que tengas ganas de sacar todo y deshacerte de ello, no puedes. Intentas de todo, desde acupuntura hasta medicamentos, pero ese malestar se queda ahí molestándote. Tienes que cargar con su peso a todos lados y vivir con él. Aún peor es cuando las cosas pasan demasiado rápido, no te das cuenta de cómo sucede todo y solo alcanzas a escuchar el sonido que hacen al pasar. Es horrible darte cuenta que las cosas simplemente pasaron y tú ni te inmutaste. Quedas solo limpiando el desastre que dejaron a su paso.

Pero tampoco hay que entristecerse. Hay mucha gente que lleva una vida en la que nada sucede. Eso también puede llegar a ser bastante frustrante y en mi opinión hasta aburrido. Solo imagínense querer hacer algo y pasar un buen rato, pero simplemente no poder hacer que algo pase. Simplemente se olvidan de las cosas que pueden hacer.

Creo que es necesario llevar las cosas con calma, sin preocuparse tanto pero sin olvidar nada. No queremos vernos llenos de cosas por hacer y no poder contra ellas. Simplemente hay que relajarse, esperar y dejar que todo salga como deba de salir. Hay que disfrutarlo… así es, hay que disfrutarlo.


Ander K.

No queremos reprobar

domingo, 22 de marzo de 2009

De seguro ella tampoco quería reprobar...



Atte. No Quiero Reprobar

Too much action

jueves, 12 de marzo de 2009

Está bien, esta clase de entradas no son las que suelo hacer pero este video verdaderamente me dejó anonadado. Pobre señor, seguramente ahora pensará dos veces antes de defecar en la ladera (o por lo menos se asegurará de estar solo). Lo peor del asunto es que se escuchan varias risas y nadie de los presentes estuvo dispuesto a ayudarlo (al menos hasta que el hombre fue sometido por la bestia).




Yo por eso voy al baño antes de ir de picnic.
Ralph Cor Leonis.

Y si repruebo, ¿que?

miércoles, 11 de marzo de 2009

Yo simplemente no quiero reprobar. Este es un sentimiento que se ha acentuado dentro de mi persona desde que comenzó el capítulo en mi educación en el que me encuentro actualmente. Antes, yo sabía que saldría bien y pero que me gustaría salir mejor. Fue hace un par de años cuando el miedo a reprobar me comenzó a asaltar. Creo que todos en nuestras vidas hemos llegado a reprobar alguna tarea, un examen rápido, cualquier cosa. Pero el reprobar una materia no era una realidad para mí, o al menos no lo fue sino hasta el primer año de carrera.

Comencé con un examen de 82, el siguiente de 76, el tercer fue reprobatorio... y se que si hubiera estudiado más para el final, hubiera sacado adelante la materia. Una sombra que me ha seguido desde entonces y se rehusa a irse. Ahora, dos años más tarde me encuentro agobiado, deprimido, cansado, desesperado, questionando mi pertenencia a esta carrera, dudando de mi capacidad y en un par de ocaciones, a punto de tirar la toalla. La razón, una carrera muy pesada, maestros que no son de mi agrado y mucha información de por medio.

Sé que se puede, se que no es imposible, pero si es muy dificil. Tan dificil que a veces quisiera dejar todo eso e irme a vender quesos o hacer cualquier otra cosa. Toda mi vida me dediqué mucho a la escuela, nunca la desatendí, y ahora en la universidad me encuentró ya cansado de tanto estudiar. Quisiera pasar el tiempo saliendo con los amigos, llendo al cine, asistiendo a fiestas, irme de viaje a la playa solo porque se me antoja; y no quedarme en casa todo el fin de semana enclaustrado haciendo tarea y estudiando. Veo a otros de fiesta en fiesta y sin problemas en la escuela, ¿porqué yo no? ¿Cuando me toca decansar?¿Cuando?

Pero ya es tiempo de dejar de quejarse. Creo que debería irme ya a estudiar o hacer tarea... una vez más. La verdad es que me gustaría mandar todo a la fregada y solo decir... y si repruebo, ¿qué?

Ander K.

Erotismo ecológico.

Buenos días, queridos lectores. En un mundo en que la crisis financiera, el terrorismo, el hambre y los conflictos armados son el pan de cada día, hay gente que todavía se preocupa por amar. Amar tanto a la pareja como al ambiente. En la siguiente nota, Greenpeace brinda excelentes consejos para no contaminar, ergo ayudar al ambiente mientras se practica el amor sexual (yo prefiero los términos rechinar el catre, hacer multiplicaciones de amor, echar el frosky and so, and so).

No contamines, practica el sexo ecológico.

El sexo es una actividad placentera y natural de todo ser humano; es por esto que Greenpeace redactó una serie de consejos relacionados con el erotismo y la ecología.

Con el lema: "Ser verde nunca había sido tan erótico", se pretende invitar a las parejas a practicar el Ecosexque en pocas palabras es combinar el acto sexual con acciones ecológicas y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Entre las propuestas destacamos:

1.- Apagar las luces en el acto, con esto se evitará la emisión de gases que producen el efecto invernadero, siendo este el principal causante del cambio climático. (Sexy).

2.- Báñate en pareja; el realizar esta actividad en conjunto, se evitará el uso de jabones y por ende se ahorrará agua, 
líquido vital al que no todos tienen acceso. (Súper sexy, jabones aromáticos ecológicos, recomendación personal de Ralph).

3.-  Usa ecolubricantes; la utilización de lubricantes hechos a base de petróleo son dañinos para el ambiente, por lo que se recomienda utilizar naturales como nuestra lengua. (Nosotros los humanos venimos completamente equipados para el amor).

4.- No utilices juguetes sexuales de PVC,  el Policloruro de Vinilo es un material extremadamente contaminante, por lo que se recomienda usar aparatos de látex, piel o caucho. (Cada quien...).

Así que ya saben, no hay razón para no ayudar al ambiente mientras disfrutamos un poco en la cama (o en el suelo, como sea).


Ralph Cor Leonis.



Nota extraída de: http://tva.com.mx/wdetalle2243.html el 11 de marzo de 2009 a las 10:00



Volver a mí

domingo, 8 de marzo de 2009

Para todos aquellos que han tenido dificultades con el corazón en estos días (o siempre).
¡Grande Fito!






Ralph Cor Leonis.

Evolución

jueves, 5 de marzo de 2009

Todos hemos oido las distintas teorías sobre cómo surgió la raza humana en este mundo. La iglesia dice que Dios creó a Adán y Eva y de ahí p'al real. Darwin sugirió que proveniamos del mono, por decirlo de la manera más coloquial posible. Yo soy partidario de esta última, yo creo en la evolución. Aunque sea un proceso demasiado lento como para que lo podamos apreciar en una vida, creo que este video les hará ver que la evolución sigue haciendo de las suyas.

(Dedicatoria especial para los ingenieros)



Ander K